
Allí se sitúa la educación de algunos jóvenes héroes, convertidos en discípulos del sabio centauro Quirón.
Quirón es hijo de Cronos y de una hija de Océano llamada Filira. Sobre su peculiar forma, se cuenta lo siguiente: Crono, que estaba casado con Rea, se enamoró de Filira, pero ella lo rechazó y para escapar de su acoso se transformó en yegua. Cuando Crono se dio cuenta se convirtió, a su vez, en caballo y consiguió su objetivo; de esta unión forzada nació un ser medio hombre y medio caballo, es decir, un centauro. Quirón vivió su niñez en una cueva del Monte Pelión, en Tesalia. Su fama de médico sabio y prudente se difundió por toda Grecia.
Quirón conoció a Peleo, el que andando el tiempo sería padre de Aquiles, cuando Acasto, para vengarse de una presunta traición amorosa de Peleo, invitó a este a una cacería, durante la cual le robó la espada maravillosa que le había regalado Hefesto y lo abandonó a su suerte entre los salvajes centauros. Sin embargo, Quirón lo protegió y desde entonces fueron muy amigos.
Cuando Peleo, un simple mortal, se enamoró de Tetis, una diosa, pidió consejo a Quirón para encontrar la forma de seducirla ya que, como todas las Nereidas, podía cambiar de forma a su antojo. Quirón le recomendó que una vez la tocara y la atrapara no la soltase pasase lo que pasase: ella se transformó, pero Peleo no la soltó hasta que regresó a su forma de mujer, con lo cual pudo tomarla como esposa a la fuerza y así nació Aquiles.
Cuando Tetis abandonó a Peleo, este entregó a Aquiles a Quirón para que lo educara. Tetis había abandonado a Peleo porque él le recriminó los rituales que ella hacía sobre Aquiles para dotarlo de inmortalidad (según algunas versiones, quemarlo y luego curar sus quemaduras con ambrosía; Peleo le arrebató a Aquiles sin dar tiempo a que Tetis cubriese con el néctar el talón del niño, por lo cual Peleo entregó a Quirón al niño Aquiles con el talón quemado, así que lo primero que hizo el centauro fue tomar el hueso del talón de Dámiso, un gigante corredor recién fallecido, e implantárselo a Aquiles.)
Quirón era un gran educador en música, arte, caza, moral, medicina y cirugía, y además de a Aquiles, también educó a Jasón, Áyax, Palamedes, Acteón y Hércules.
No hay comentarios:
Publicar un comentario